Hoy este blog cumple un año, ¡toma ya! Estas últimas semanas he estado pensando en cómo celebrarlo -virtualmente-, en qué tipo de post escribir y en cómo plasmar las millones de gracias que tengo para ti que estás al otro lado leyéndome sin tener por qué. Tras varias ideas me he decantado por la menos sensata: la verborragia.
Empecé este blog con tres objetivos claros que he ido completando pero en los que debo seguir trabajando. Durante este año he conocido a muchas personas que están en la que era mi situación en el momento el que me inicié en esta andadura. Jóvenes que buscan prácticas donde poder dar rienda suelta a sus conocimientos y pasiones, donde iniciarse en el mundo laboral. ¡Prácticas! No un trabajo estable, no un contrato indefinido, ¡prácticas! Y qué complicado puede llegar a ser para un/a estudiante o recién graduado/a iniciarse en el mundo laboral hoy en día. Así que este post va para [email protected] que están empezando y tienen todas sus energías puestas en vivir de su vocación, por si les pudiese servir de algo mi brevísima experiencia.
Estos han sido y son mis objetivos base:
Crear mi marca personal
Ya os hablé de este tema hace unos meses, así que si queréis saber los pasos que seguí para crearla solo tenéis que hacer click aquí. Comencé como todo el mundo, abriendo redes sociales con mi nombre real y tratando de crear contactos interesantes y a los que yo pudiese aportar algo, de alguna manera, con mi actividad.
Al principio puede resultar algo aburrido por lo poco fructífero, puedes pasarte horas leyendo y seleccionando los mejores artículos para compartirlos en las redes, sigues a toda esa gente a la que admiras pero no recibes feedback, tu nombre no le suena a nadie, tu foto es un cuadro comparada con la de [email protected] demás, solo te sigue tu compañía telefónica para contestarte a los DM y luego unfollow y si te he visto no me acuerdo, ¡ay mamá, que esto no es lo mío!
Pero, de verdad, pasito a pasito y antes de que puedas arrepentirte y volver a cambiar el nombre del Facebook al pseudónimo de tu alter ego, comienzas a observar los resultados y la paciencia y la constancia merecen la pena.
Formación continua
Por diferentes razones. Solo formándonos de manera constante en el tiempo seremos profesionales competentes; y porque teniendo un blog querría escribir cosas con más o menos sentido (lo logre o no).
Además de ponernos en modo esponja y absorber todo cuanto esté en nuestras manos, también podemos sacar partido a todo lo que ya sabemos. Tanto si sabes de psicología como de derecho o de antropología, cualquier rama tiene utilidad para dar una perspectiva fresca a los Recursos Humanos.
Llamar la atención de una (buena) organización
En mi caso quería atraer a una organización que entendiese mi manera de ver los recursos humanos, para hacer prácticas (de ahí el título del blog). Y, de repente, una tarde cualquiera, te encuentras con una organización como HRider, le hago ojitos, me hace ojitos y…¡flechazo! amor a primera entrevista…¡mamá, quiero jubilarme donde soy becaria! En HRider, además de compartir la manera de ver las cosas, nos animan a no dejar de crecer y se respira en el equipo un buen rollo y un sentido del humor fantástico y, y, y…
En tu búsqueda de empleo no pierdas de vista a las startups que están pisando fuerte en la era de la digitalización. Y, sea cual sea el tipo de organización que busques, trata de destacar con un blog, con un canal de Youtube o lo que sea necesario para hacer un hueco en las búsquedas de Google.
Durante este año el blog ha recibido visitas de países que jamás habría imaginado -por el siemple hecho de que me conformaba con que alguien de mi zona me leyese, aunque fuese de mi mismo rellano-, Camboya, China, India, Irlanda, Perú, Alemania, Argentina, Reino Unido… No puedo dejar de dar las gracias a cada una de las personas que me han leído, que me leen y que me escriben, ¡gracias, gracias, gracias! Si algún día nos desvirtualizamos, ¡estás invitad@ a un trozo de tarta!
De verdad, gracias.
¡Muchas felicidades Lucía!. Yo te conocí a través del blog y para mí ha sido todo un placer, tu experiencia y forma de ver las cosas a mi me han ayudado para ir dando pasitos al igual que tú. Recomiendo tu blog para todos aquellos que empiezan en este nueva carretera llamada trabajo. Das un soplo de aire fresco, ya que nos vemos identificados contigo, y el ver que lo has conseguido abre una puerta a los demás.
Por otro lado además de leer tu blog, cuando te he pedido un consejo me lo has dado y me has ayudado bastante, eres un amor de persona 😊.
Gracias por todo, espero que sigas compartiendo mucho más con todos los que te leemos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Ay, ay, ay! Muchas gracias María José, me acordé mucho de ti escribiendo este post. Eres un ejemplo de constancia y empeño, todo un ejemplo a seguir 🙂
Gracias de verdad por tus palabras y por confiar en mí tus dudas.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona