-¿A qué te dedicas?
-Estudio y busco trabajo.
-¡Menuda vida! Yo también quiero estar de vacaciones, como tú.

Avery Monsen & Jory John
Seguro que no soy la única que ha tenido esta conversación. Reconozco que estudiar -más allá de ser una responsabilidad, una parte esencial de nuestra vida para forjar nuestro futuro- no está nada mal, pero buscar trabajo es un trabajo.
Buscar un empleo de manera activa es tener una rutina en la que cada día debemos gestionar nuestras cuentas en las diferentes webs de empleo, acicalar nuestro LinkedIn, buscar las nuevas ofertas, leerlas, releerlas, mandar nuestro curriculum si nos convence o aunque no nos convenza, rellenar cuestionarios, sentir pánico cuando nos llega la notificación con las novedades en nuestras candidaturas, sacarse veinte fotografías desde diferentes ángulos para escoger aquella en la que salgamos más alegres pero formales reflejando responsabilidad y trabajo en equipo y liderazgo y empatía y por supuesto orientación a resultados y con una sonrisa de soy tu candidat@ perfect@. Implica una montaña rusa de emociones cuando nos embriaga la felicidad si nos preseleccionan, vamos pasando fases y ya nos estamos viendo sentados/as en ese despacho de esa empresa o cuando se nos cae el alma a los pies si descartan nuestro cv sin ni siquiera haberlo leído.
Buscar empleo también es aprender a buscarlo. Las primeras semanas o meses, sobre todo si somos novatos en el tema, malgastamos mucho tiempo en una búsqueda ineficaz de empleo mandando currículums indiscriminadamente, abriendo redes sociales que descuidamos o teniendo una carta de presentación que pasa sin pena ni gloria ante los ojos de reclutadores/as.
Con las clases del máster y los infinitos artículos de listas de cómo buscar empleo, estoy aprendiendo a ser más eficiente y, sobre todo, no sólo a no desgastarme durante el proceso sino a disfrutarlo y aprender de cada error en una entrevista.
Así que cuando vuelva a tener una de esas conversaciones desmotivadoras, podré decir que buscar trabajo no es estar de vacaciones, es hacer networking, crear una marca personal, entrenarse en el mindfulness, aprender cosas nuevas y desaprender muchas otras.
- Segunda nota mental: céntrate en conseguir que tu curriculum sea atractivo, cuantas más entrevistas consigas, más posibildiades tendrás de conseguir un empleo.